Tutorial – Paso A Paso – de vitrina a mesita

Fecha

Paso A Paso

Una vitrina de herencia familiar es la protagonista de este proyecto. De finales del siglo XIX, esta maravilla había pertenecido a la bisabuela y posteriormente a la abuela de su actual propietaria. Recuerda haber visto expuesta en ella un juego de porcelana de gran valor compuesto de un único plato y una única taza; y también una bonita colección de abanicos de colores que quedaron grabados para siempre en su cabeza. Tal vez por ello tuvo la inspiración para, mientras todos a su alrededor estaban dispuestos a abandonar la vitrina sucia y anticuada, ver su potencial, su belleza escondida y su posible utilidad. Vino a nosotros para hacer realidad esa visión; transformar la vitrina en una mesita auxiliar. A nosotros nos gusta mucho la transformación del mueble y por eso hemos decidido compartir el proceso con vosotros; Paso A Paso.

1

Así nos ha llegado la vitrina – triste, apagada y muy muy sucia. Aun y así llena de encanto y en buena forma (el acabado estaba en buen estado, no tenía carcoma ni ninguna pieza rota).

2

Herramientas y materiales
Amoniaco
Un bol de agua
 Algodón
Producto para limpiar metales
Lana de acero
Guantes
Cinta de papel
Alcohol
Goma laca
Una muñeca
Patas prefabricadas de madera maciza
Metro
Cola blanca
Sargentos
Tinte  
Tapa poros

3

Lo primero que hicimos fue limpiar la pieza, quitarle capas de suciedad que se acumularon durante años; especialmente en la parte superior que, como podéis observar, estaba completamente negra. Para limpiar los metales hemos usado un material especial y lana de acero. En los ornamentos que podíamos sacar y que estaban especialmente negros hemos utilizado el Dremmel para facilitar el trabajo. Para limpiar la madera sin quitar el acabado original hemos usado agua con unas gotitas de amoniaco.

4

Para darle más vitalidad y brillo hemos decidido darle otra capa de barniz de goma laca. Para ello primero hemos tapado el vidrio con cinta de papel para que no se ensucie. 

5
Lo siguiente fue conectar y pegar las patas. Una vez pegadas hemos quitado el exceso de cola y les hemos dado tinte para igualar el tono de la madera. Luego le hemos hecho el acabado a la parte de abajo; primero con tapa poros y luego con capas y capas de goma laca.

6

Así es como quedó al final del proceso.
Una belleza única llena de historia y encanto.

Ya sabéis, si tenéis alguna idea, por loca que parezca, o un mueble que simplemente requiere un toque de amor,
contactad con nosotros.

http://www.alis.cat/#!contacte/c15kt

Más
artículos